ESTO NO ES UN TOP 10 – Una selección de Feisfois
En nuestra entrevista anterior con Feisfois, exploramos su visión sobre la escena Techno y su evolución a lo largo del tiempo. Ahora, seguimos esa conversación con una selección de pistas que, sin formar parte de un “top 10” convencional, merecen ser escuchadas por su impacto, originalidad y capacidad para transportarnos a otros estados mentales.
Cuando hablamos de Techno, muchas veces caemos en los mismos nombres de siempre, pero el género es mucho más amplio y profundo de lo que parece. En este espacio, quiero destacar algunas pistas que, sin formar parte de un “top 10” convencional, merecen ser escuchadas por su impacto, originalidad y capacidad para transportarnos a otros estados mentales. Desde la oscuridad industrial hasta el minimalismo hipnótico, cada una de estas producciones representa una faceta única del Techno.
Esto no es un ranking. No hay mejor ni peor. Solo música que deja huella.
Grovskopa – Sex and Violins (Original Mix)
«Sex and Violins» de Grovskopa es una pista que fusiona elementos del Techno y minimal con un enfoque experimental y oscuro. Con una atmósfera envolvente y una estructura energética, esta canción se presenta como un viaje sonoro que captura la esencia del underground contemporáneo, mientras mantiene un vínculo con las raíces más profundas de la música electrónica.
Título: Sex and Violins
Sello: Token
Released: 2008
Paula Temple – Deathvox (Original Mix)
«Deathvox» es una de esas pistas que no deja indiferente a nadie. Con su intensidad abrasiva, su estructura impredecible y su atmósfera opresiva, Paula Temple ofrece una experiencia auditiva que no solo busca poner a prueba los límites del Techno industrial, sino también llevar al oyente a un viaje visceral y emocional. Es una canción que se siente como una explosión de energía. Te atrapa, te consume y te deja con una sensación de haber sido parte de algo brutal.
Título: Deathvox
Sello: R&S Records
Released: 2014
Reeko – Breathless (Original Mix)
Desde el primer segundo, «Breathless» nos atrapa con un bajo profundo y oscuro que establece una atmósfera envolvente, a la vez hipnótica y poderosa. La textura y los detalles minimalistas son lo que realmente definen su identidad. Reeko juega con la repetición, creando una sensación de inmersión y trance a medida que los sintetizadores se van sumando de manera gradual, casi como si estuvieran respirando en un ciclo continuo, lo que refuerza la sensación de que el tema realmente te envuelve.
Título: Brotherly Effort
Sello: Mental Disorder
Released: 2004
Exium – Morphology (Original Mix)
«Morphology» es una pista que se nutre de la oscuridad y la agresión características del Techno industrial, pero también ofrece una experiencia auditiva profunda gracias a la complejidad de su estructura y la riqueza de sus texturas. Exium logra crear una atmósfera donde el Techno se transforma en algo más que solo un ritmo para bailar: es una exploración de lo oscuro, una inmersión sensorial que juega con la percepción del oyente, llevándolo a través de una experiencia sonora intensa y cautivadora.
Título: Morphology
Sello: Rxxistance
Released: 2003
Architectural – Architectural 03.1
Architectural 03.1 es una pista que refleja a la perfección la esencia del Techno profundo y minimalista, un viaje perfecto que combina la elegancia del minimal con la energía de las percusiones contundentes y un ambiente atmosférico que envuelve al oyente desde el primer segundo. Esta pista, como muchas de las producciones de Architectural, se caracteriza por su capacidad para crear una atmósfera envolvente e hipnótica, mientras mantiene una estructura rítmica, sólida y dinámica.
Título: Architectural 03
Sello: Architectural
Released: 2010
#basspiritmagazine
Cambiando la tónica de comunicar por un Gin tonic.
Te invitamos a que nos visites en Instagram y si te gusta lo que ves…
¡ SÍGUENOS !